
ORGULLO ESTUDIANTIL

Los nuevos parques del Colegio Instituto Técnico Industrial de Tocancipáá
¡Este es tu espacio, anímate y pública lo más destacado de tu colegio!
Los nuevos parques del colegio han sido creados por estudiantes del grado decimo, siendo una novedad para todos aquellos que quieran jugar.
Con esta nueva atracciòn se puede ver una nueva forma de entretenimiento y distracción para los estudiantes que pueden estar estresados y cansados de la rutina diaria; aparte de entretener a los estudiantes, es una nueva forma de embellecimiento para la institución, pues le da un entorno recreativo y alegre. Se pueden ver como el colegio ha ido prosperando en distintos aspectos, pues se encuentra en dos localizaciones del colegio, trayendo iluminación al colegio.
En estos parques se puede socializar con las demás personas que hacen uso de ello y además son un factor distractor para alejar a los estudiantes de las peleas, de los conflictos que hay entre ellos.
Le podemos dar gracias a los estudiantes de decimo, pues ellos no tuvieron la semana de descanso que nosotros tuvimos por realizar esta obra que le da armonía al colegio resaltando también sus zonas verdes.
Podemos decir que es una fuente de relajación, esto nos quita muchos estrés por varios factores; al no tener estrés podremos tener una mejor salud y mejoraremos la calidad de vida no tendremos problemas como la presión sanguínea que puede causar ataques cardiacos, problemas mentales, problemas digestivos entre otros.
Escrito por: Julian Vega 901
Para nosotros como estudiantes es un orgullo pertenecer a esta institución, ya que es uno de los colegios que tienen el mejor desempeño académico a nivel departamental.
Además de esto en nuestro municipio (Tocancipá) no hay colegios que tengan el uniforme de color rojo, lo que nos hace ÚNICOS.
En el colegio encontramos varios talleres, especializados en: Mecanizado, CNC (Control Numérico Computarizado), Soldadura Básica Y Especializada, Electricidad, Electrónica, Mantenimiento de Maquinas, también nos dan clases de “DISEÑO GRAFICO” En grados: Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno, y “AUTOCAD” en grados: Decimo, y Once.
Todo esto nos permite salir con un título de “TÉCNICOS” gracias al convenio que tiene el colegio con el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje).
Me siento orgullosa por que durante mi formación escolar en esta institución he tenido y sé que tendré los mejores maestros, quienes quieren la mejor educación, y formación para nosotros.
Algo muy motivador para mí y mis compañeros es poder llegar a lograr metas como las lograron los chicos de grado decimo y once, pertenecientes a la “Especialidad de Soldadura” quienes con mucho esfuerzo, y dedicación lograron hacer un GIMNASIO para nuestro colegio, esto nos demuestra que así como ellos lograron hacer esto por nuestro colegio, Nosotros podríamos hacer cosas mejores no solo por nuestro colegio sino también por COLOMBIA.
Escrito por: Laura Rodríguez Díaz 901
Una gran problemática de nuestro colegio es que hay 8 baños en cada bloque de diferente género y otros 2 más que son de los talleres. Estos baños casi nunca son usados, ya que solo abren los 2 de talleres y otros pocos a menudo, y resulta difícil y penoso entrar a ellos, pues algunas veces se encuentran sucios, pues solo utilizamos 2 baños para todas las personas de las institución, además no hay agua necesaria para los inodoros.
Las paredes y puertas se encuentran muy rayadas gracias a algunos estudiantes ‘’inculturalizados’’que no respetan estos espacios.
Además de las pésimas condiciones de higiene, donde es normal que a diario hayan pisos húmedos y acompañados de malos olores. Esta es una condición que se vive presentando desde años atrás a la cual se han visto obligados a usar estos baños.
A muchos estudiantes les toca a la hora de descanso buscar a profesores para que les presten las llaves de algún baño para hacer sus necesidade, ya que les da ASCO entrar a los baños, en algunas ocasiones a las mujeres se les ve obligado a entrar a los baños de hombres y así sucesivamente o esperar hasta la próxima clase para ver si pueden ir al baño.
Mientras no se hace nada por este caso, tenemos que vivir día a día con este suceso, que no solo pasa en nuestro colegio, si no tambièn en varias partes del mundo.
Escrito por: Daniela Alejandra Ortiz
Esto es muy común en el colegio, hay muchas niñas embarazadas y de corta edad, este problema se vuelve más común cada día, y es preocupante ya que en el colegio hay mas o menos 10 niñas embarazadaas, lo cual 8 están entre séptimo y noveno grado.
Los profesores han dictado clases sobre la sexualidad, pero lastimosamente el mensaje no ha sido tan efectivo.
Hay muchos tipos de prevenciones de soluciones por ejemplo:
-
La abstinencia aunque eso es algo difícil para los adolescentes.
-
Charlas diálogos para explicarles causas consecuencias.
-
Utilizar anticonceptivos.
El hecho de iniciar una etapa sexual a temprana edad sin conocer las enfermedades o las prevenciones, pueden arriesgarsen a contraer enfermedades de transmisión sexual. Pienso que deberíamos cuidarnos y darnos un espacio para iniciar la etapa sexual, y en caso de que no, la respuesta esta en conocer los diferentes métodos para cuidarnos.
Escrito por: Ingrid Geraldine
Rachen Comba 901
PUERTAS CERRADAS Y NECESARIAS

Embarazo Juvenil







