


¡De tu interes!
Ciclismo y atletismo, la mezcla perfecta
Néstor Ovalle, estudiante del Instituto Técnico Industrial de Tocancipá, se encuentra cursando el grado 9 actualmente, su ímpetu y añoranza por el deporte desde hace once años, lo ha impulsado a practicar el ciclismo con disciplina y pasión, desde el mes de octubre decidió dar un paso más en su vida, practicar atletismo y seguir en la Liga de Cundinamarca, donde quedo campeón Departamental de salto largo.
Cuando cursaba tercero de primaria en el Colegio Republica de Francia de San Francisco de Sales en el Municipio la Vega Cundinamarca (2007), Néstor realizó su primera competencia en los intercolegiados en la Ciudad de Bogotá, quedando como ¡campeón! Su padre Luis Ovalle con amor y paciencia, fue la primera persona que le enseño a montar bicicleta, y mientras aprendía, las caídas no podían faltar, pero Luis le inculcó “que por cada caída se levantará dos veces” y es así como Néstor a través del tiempo con su humildad y disciplina ha sido campeón y subcampeón de varias competencias realizados en el país.
Ovalle entrena todos los días de 3 de la tarde a 9 de la noche en el Centro Alto de Rendimiento de Coldeportes, como todo deportista su disciplina es la primera herramienta hacía el logro y al igual que en sus entretenimientos, debe cuidarse en la alimentación, pues las verduras, frutas, jugos y algunas carnes son el aperitivo de su diario vivir.
Este deportista sigue demostrando que Colombia es potencia en deporte, haciendo quedar muy bien al país, pues el pasado 16 de noviembre del 2014 quedó de segundo lugar en el Campeonato Internacional Salomon en Trail Cross X3, una de las grandes carreras del continente Americano. Néstor cuenta con un gran grupo de entrenadores personales y médicos especializados en nutrición, fisioterapia y anti-doping que están pendientes de su bienestar y estado físico.
Escrito Por: Paola Piratova
Jornada Deportiva
El colegio Técnico Industrial de Tocancipá lleva entre sus planes académicos y extracurriculares una actividad llamada Jornada Deportiva, la cual ya lleva alrededor de 13 años en la institución, tiene con fin inculcar a sus estudiantes la competencia sana, la unión y desarrollo de destrezas a sus estudiantes y docentes.
Uno de los profesores que está a cargo de la jornada deportiva es el profesor Rafael Penagos quien ha estado al frente de la misma desde casi la inauguración del colegio; el pasado 15 de octubre este docente nos concedió una entrevista en la que nos conto acerca de la jornada deportiva de la institución, en la que consiste hacer campeonatos intercursos que se lleva a cabo una vez al mes, en el horario de las 7 am a la 1 de la tarde, los alumnos demuestran su unión y capacidad física para competir con sus demás compañeros. Los deportes establecidos son el microfútbol, futbol, baloncesto voleibol y rugby.
La jornada deportiva inicio el 22 de marzo del presente año y finalizara el 7 de noviembre, la cual es la novena y última fecha de la jornada, donde se llevaran a cabo las finales de diferentes disciplinas deportivas.
No obstante en esta jornada deportiva también se encuentra el famoso concurso de Porrismo, que se realiza en el mes de abril de cada año, el día del concurso es establecido cuando inician clases. Este concurso se divide por tres categorías al igual que la jornada deportiva, estas son las categorías establecidas: en la primera categoría denominada como “Grupo A” se encuentra el grado sexto y séptimo, en el “grupo B” grados octavos y novenos y en el “grupo C” los grados décimos y novenos.
Estas diferentes competencias tienen como premios, medallas y reconocimientos en las notas en la asignatura de Educación Física, cabe resaltar que esta jornada no interrumpe el desarrollo de las demás, por eso se estableció que siempre se realizará durante todo el día.
¡Skatemanía!
El Skateboarding es un deporte que nació en los Estados Unidos en los años sesenta, cuando un grupo de surfistas inventó las primeras patinetas (monopatines o Skate) tomando como base las tablas de surf, a las cuales les colocaron dos ejes, uno en cada extremo de la tabla sosteniendo dos ruedas cada uno.
A partir de ahí se comenzaron a hacer los primeros ¨Skate Park¨ (lugares creados con rampas para la realización de trucos en patineta) y a realizarse las primeras competencias que a través de los años han atraído la atención del público joven, la más importante son los X games, una de las competencias donde todos los deportistas extremos del mundo quieren llegar.
Estos juegos se hacen dos veces al año, en los X games de invierno, se practica el Snowboard (esquí extremo) y en los X games de verano que se realizan en enero los deportes son: Skate, BMX, Rally, Moto x (Motocross), surf entre otros, estos deportes extremos son los más importantes del mundo y sus principales adeptos son australianos y norteamericanos.
En Colombia nuestro máximo exponente en el Skate es David Gonzales, un paisa de 23 años radicado en California, Estados Unidos, el cual ha participado en los X games en múltiples ocasiones y fue considerado en el 2012 por la revista Thrasher como el mejor Skate del año.
En Colombia el Skateboarding llegó hace más de 25 años, y a pesar de ser un deporte con poca historia, su número de seguidores en países como Colombia aumenta cada año, sobre todo en la población joven entre los 10 y 15 años de edad. Aunque en el país no hay lugares especiales con rampas ni circuitos que permitan hacer este deporte, sus practicantes se reúnen en el parque Nacional y los que lo quieran realizar por primera vez se podrán comunicar con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte que les dará todas las indicaciones necesarias sobre este deporte extremo, que sigue creciendo día a día.

Fotografía sacada de:
http://elpatin.blogspot.com/2013/01/david-gonzalez-destroys-bowl.html




